Laberinto / 2021

Dibujo con papel negro, mate y satinado 80×120 cm
Dibujo en papel
Manos marcando rutas. Desorientados
Sesgando el espacio Movimientos sin lugares fijos
Trastorno bipolar (TBP) / 2021

Dibujo con papel
70X98 cm
Presentado dentro de exposición individual titulada Umbral, en Galería Noox Azcorra en Mérida Yucatán
Dibujo con papel para denotar la aparente fragilidad y la vulnerabilidad de la condición del trastorno bipolar. Me interesa visibilizar la fortaleza y el aprendizaje que construyo de esta experiencia. Manos ramificadas como arboles neuronales, impulsos eléctricos, enérgicos que conducen. Caras, gestos, múltiples voces, delirio, alucinación y ansiedad
Sobrevivencia 2016 / 2017






















































Configuraciones graficas como una llamada de atención por el cauce natural de la vida, es un grito de aliento a la biodiversidad de especies animales. En la repetición exhausta de representar animales evoco una especie de tótems que buscan recuperar la fuerza esencial de cada especie en un intento por equilibrar nuestra relación con el entorno. Esto desde un contexto urbano como añoranza a las relaciones que se tenían ancestralmente con la naturaleza. Utilizo el periódico como material efímero para detonar la frágil relación que establecemos con la naturaleza.
Ensayos corpóreos / 2016




























Collage a partir de periódico que hace referencia a series de estados de ánimo humano. El título alude a algo intangible, a ciertas escalas del ser que en distintas circunstancias logran materializarse. Gestos temporales que evocan sensaciones hacia nuestro entorno.
Utilizo el periódico por la fragilidad de este material, tanto al momento de trabajarlo como en el discurso ya que conlleva la rapidez de la noticia diaria que se disuelve día con día, así como nuestras relaciones con el entorno.
...Y cuantas veces sea necesario, comenzar lo innecesario... / 2013










Es la reiteración de una imagen fotográfica de lo que esta atrás de una fachada arquitectónica, lo que hace que esta estructura se mantenga y sin embargo no se ve a simple vista, es una metáfora a un ejercicio de contemplación y de querer encontrar lo espacios de naturaleza dentro del contexto urbano, de encontrar un sentido espiritual a partir de la composición de imágenes más orgánicas. Es una búsqueda interior a partir del reconocimiento de patrones armónicos reconfigurados del espacio caótico de la ciudad a través del uso de la repetición en la imagen
Colisión / 2013







Reflexión gráfica sobre lo estático del espacio urbano, realizo movimientos dentro de la misma imagen, me gustaría decir choques internos que modifican la imagen inicial, como si la arquitectura generara movimientos de placas tectónicas. Colisión es un acto violento y que configura el espacio.
55 actos / 2011





















































Ensayos de papel que narran historias a través de lugares, sin palabras o personajes, maquetas no funcionales, 55 actos se refiere a las descripciones de los lugares que sitúan una obra de teatro, en donde se desarrolla una escena a la manera de una apertura que prepara el espacio en donde se sitúa la trama. Selecciono del periódico fragmentos de paisajes, construcciones y bloques de color, ensamblo 55 configuraciones gráficas de lugares ficticios, con estos dibujos de periódico denoto “la importancia de los lugares como cómplices de actos”; esto se refiere a cómo el espacio circunscribe nuestras vivencias y las enmarca de una determinada forma, de una sensación y significado específico
Acto cero / 2008














Exploro gráficamente distintos textos y dejo frases o palabras acentuando la sensación de incertidumbre que deviene del conocimiento en todo ámbito. Bloquear y dejar pasar palabras o no poder apalabrar un suceso, una línea que cae. Con el tiempo una misma página se digiere de forma distinta, se crea otra línea de entendimiento y vuelve a caer.
Acto cero, es el intento por una identidad propia a través de experimentar mis procesos creativos que implican enfrentarse al vació en contemplación y lucha de mis razonamientos, instintos y emociones. La línea recta de textos intervenidos a punto de caerse supone las distintas velocidades del proceso creativo: estructura, caída, incertidumbre, caos. Intentos poéticos como actos de supervivencia de las múltiples traducciones volátiles del pensamiento y las acciones.
Mujer isla - autorretrato / 2008

Distintas posiciones corporales que al yuxtaponerlas en negro a manera de collage dan limites corporales como si de territorios se tratara, además vislumbran siluetas orgánicas, entre visiones de animales y mujeres flotando en aire o agua. En solitario me contemplo, en la multiplicidad de mi presencia.